Nuestros ejes de acción

Nuestros ejes de acción abarcan la niñez, la investigación y la psicotraumatología, combinando apoyo especializado en infancias, desarrollo científico y tratamiento integral del trauma.

¿Qué es el EMDR?

Desde el Modelo PAI (modelo del procesamiento adaptativo de la información) consideramos de que existe un sistema innato de procesamiento de la información, y las patologías ocurren porque este mecanismo esta bloqueado. Con la terapia EMDR el sistema se activa y la información es dirigida a una resolución adaptativa (Salud).

Los procedimientos y protocolos utilizados de la terapia EMDR son únicos, incluido el uso específico de estímulos bilaterales como los movimientos oculares o el tapping.

Beneficios

Agustin Casaletti | EMDR

¿Cómo funciona?

En el trauma se producen diversos cambios en el sistema nervioso causados por la liberación de cortisol, picos de adrenalina y fluctuaciones de neurotransmisores. Debido a este desequilibrio, el sistema de procesamiento de la información no puede funcionar de manera optima y la información adquirida en el momento del acontecimiento se almacena en su estado perturbador. Almacenado de esta forma disfuncional, ese material original puede activarse en nuestro presente mediante pesadillas, flashbacks, pensamientos negativos, o diversas personas.

Mediante la estimulación bilateral se lleva a cabo el procesamiento del acontecimiento y la mayoría de las experiencias perturbadoras pueden tratarse con éxito independientemente de su origen. Con cada tanda de estimulación bilateral se asimila información nueva y adaptativa en la red de memoria, transformando el material hasta que llegue a un estado saludable y funcional.

Agustin Casaletti | EMDR

Resultados

Los terapeutas EMDR han descubierto que mediante el uso de los protocolos estructurados, normalmente unas pocas sesiones pueden resolver un área de dolor que podría haber resistido a meses de terapia previa.

Los clínicos EMDR apuntamos a que se den cambios rápidos, profundos y multidimensionales (en el plano de las emociones, de las creencias negativas y sensaciones corporales), en el paciente, que se mantiene a lo largo del tiempo. En una sesión típica de EMDR de 90’ el clínico observa cambios rápidos en los pacientes.

El EMDR es un método terapéutico integrador avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y considerado en la actualidad el mejor tratamiento para el Transtorno de Estrés Postraumático (TEPT) tanto por su efectividad como por la velocidad en el tratamiento del trauma. Este método fue creado en 1987 por la Dra. Francine Shapiro, y las investigaciones de los últimos años lo convierten en uno de los tratamientos con mayores estudios de validación científica. Aunque inicialmente fue utilizado para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), en la actualidad ha demostrado ser también eficaz en el tratamiento de problemas de ansiedad, fobias, adicciones, depresión, ataques de pánico, duelos no resueltos, obsesiones, incidentes traumáticos de la infancia o actuales.